El Dubstep surge a finales de los 90 y principios del 2000, aunque su mayor crecimiento fue en 2002 y a partir de ahí a ido creciendo muchísimo hasta el 2016 aproximadamente aunque cada vez se escucha menos.
Surgió como una mezcla de drum and bass, uk garage y varios géneros más. Su tempo ronda entre los 130 y 150 bpm, no usa un patrón 4/4 si no una especie de sincopa llamada "Wobble bass" en la que el bajo se va modificando continuamente.
Se confunde mucho con el Dubstep pero se diferencia en que muchas de sus canciones usan la guitarra eléctrica y tiene aspectos parecidos al complextro, subgénero del que ya hable un poco.
Chillstep:
Este subgénero del Dubstep es por así decirlo relajante, utilizando sonidos de naturaleza y a menudo voces femeninas y su tempo ronda los 120 bpm.
Glitchstep:
Este subgénero usa sonidos estropeados combinados adecuadamente para formar melodías.
Surgió como una mezcla de drum and bass, uk garage y varios géneros más. Su tempo ronda entre los 130 y 150 bpm, no usa un patrón 4/4 si no una especie de sincopa llamada "Wobble bass" en la que el bajo se va modificando continuamente.
subgéneros
Brostep:Se confunde mucho con el Dubstep pero se diferencia en que muchas de sus canciones usan la guitarra eléctrica y tiene aspectos parecidos al complextro, subgénero del que ya hable un poco.
Chillstep:
Este subgénero del Dubstep es por así decirlo relajante, utilizando sonidos de naturaleza y a menudo voces femeninas y su tempo ronda los 120 bpm.
Glitchstep:
Este subgénero usa sonidos estropeados combinados adecuadamente para formar melodías.
otros:
riddim dubstep, gorestep, dumstep y post-dubstep.
artistas
Algunos de los dj más conocidos del Dubstep son: Skrillex, knife party, zomboy, nero, kill the noise, alvin risk... y aquí os dejo algunas de sus canciones más famosas.
( la última es de mis favoritas)
bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Dubstep
https://www.youtube.com/watch?v=BTcBZSJEpTU
https://www.youtube.com/watch?v=voE-9PWUQx8
Comentarios
Publicar un comentario